Cuando la tristeza se convierte en depresión

Muchas personas, alrededor del mundo, se deprimen mayormente, en épocas festivas.  Las razones son muy variadas.  Lo importante es, no dejarlos solos. Hacer un acompañamiento positivo. Ofrecerles una taza de café, un abrazo, unas palabras, el silencio o la sola presencia.  Cada persona es dueña de su sentir y como tal, el respeto debe ser la primera manera de acercamiento. Sin juzgar, sin degradar o menospreciar el sentimiento. Cuando la tristeza se prolonga por mucho tiempo y la persona empieza a perder interés  por las cosas cotidianas, como el trabajo, la comida, el aseo y las relaciones, son señales de alerta y de peligro, por que esta persona puede estar sumida en una gran depresión y tenemos que estar atentos y asistentes a tiempo, incluso, buscando ayuda profesional. La depresión,  no es tristeza, la depresión, no es normal, la depresión no hay que ignorarla. Si te sientes sol@, si sientes que ua no puedes más,  siempre recuerda, que podes buscar ayuda y que habrá alguien que te sujete la mano. 
Selena Stanley 
Terapeuta Holistica